CURSO “OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO”
DIAGNÓSTICO
- Mujeres: ≥ 105 UFC/ml de un microorganismo en una muestra de orina evacuada
- Hombres: ≥ 103 UFC/ml de un microorganismo en una muestra de orina evacuada
- Hombres con muestras obtenidas con una sonda externa de tipo preservativo: ≥ 105 UFC/ml
- Muestra obtenida de pacientes con sonda vesical: ≥ 105 UFC/ml
- Muestra de orina recogida mediante la introducción y extracción de una sonda: ≥ 100 UFC/ml
- La piuria en ausencia de signos o síntomas en una persona con bacteriuria no debe interpretarse como infección sintomática o como indicación de tratamiento antibiótico
INDICACIONES DE TRATAMIENTO
Se recomienda el cribado y el tratamiento de la bacteriuria asintomática en caso de:
- Mujeres embarazadas
- Antes de una intervención genitourinaria: resección prostática transuretral y otros procedimientos urológicos en los que exista riesgo de hemorragia mucosa
No se recomienda el tratamiento de la bacteriuria asintomática en caso de:
- Mujeres premenopáusicas no embarazadas
- Mujeres posmenopáusicas
- Mujeres diabéticas
- Hombres sanos
- Residentes en centros de asistencia a largo plazo
- Pacientes con una sonda vesical permanente
- Pacientes con catéteres de nefrostomía o endoprótesis ureterales
- Pacientes con lesiones medulares
- Pacientes con candiduria
No hay datos para recomendar o no tratamiento:
- Trasplantados renales o de otro órgano sólido
TRATAMIENTO ESTÁNDAR
La elección se basa en los resultados del antibiograma, considerándose de elección los siguientes:
- Opción A: fosfomicina trometamol 3 g, monodosis, oral
- Opción B: nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas, 3-5 días, oral. Evitar en deficiencia de G6PD y en neonatos
- Opción C (solo en caso de tratamiento previo con los anteriores): cefixima 100 mg cada 12 horas, 3-5 días, oral
Alergia a betalactámicos:
- Realizar interconsulta a Alergia
- Opción A: fosfomicina trometamol 3 g, monodosis, oral
- Opción B: nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas, 3-5 días, oral. Evitar en deficiencia de G6PD y neonatos
Embarazo y lactancia
- Para el tratamiento de la bacteriuria asintomática deben plantearse ciclos breves (3 días)
- Evitar nitrofurantoína en el tercer trimestre del embarazo y lactancia
- No usar cotrimoxazol ni quinolonas
Investigación microbiológica
- Control microbiológico (urocultivo) tras el tratamiento
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- Different antibiotic regimens for treating asymptomatic bacteriuria in pregnancy. [PDF]
No hay comentarios:
Publicar un comentario